Cuantas veces hemos escuchado estas palabras, que pensándolo bien; la palabra “Hacker” siempre ha sido mal utilizada ya que se refieren en un 95% a ambas palabras a la vez.
Pero saben realmente que hace cada uno, quien hace mal uso de la información, quien se beneficia del robo de información, en que se diferencian?
La mayoría de las personas en todo el mundo, piensa que su significado es lo mismo, que el Hacker es siempre el malo del cuento y el Cracker es un sinónimo del mismo y es raro escuchar sobre él.
Es por ello que me permito brindar las definiciones de cada uno de ellos y dar ejemplos de sus actividades
Hacker
Un hacker, es una persona que pertenece a diferentes comunidades y la mayoría de ellos son independientes.
Son personas apasionadas por la seguridad informática y con una basta experiencia en sistemas operativos. Así mismo, existen comunidades de hackers que son programadores experimentados, diseñadores de sistemas y aplicaciones, sus fundadores, fueron los iniciadores del software libre en la WWW.
Cracker
En los años 80’s fue cuando la cultura hacker inicio y fue tomando fuerza, entre aficionados y personalidades destacadas, todos con amplios conocimientos en informática y programación en esa época, todos regidos en la legalidad y cumplimiento de las leyes, sin importar aquellos que habían descubierto técnicas para burlar los sistemas de seguridad, aun con ello, se mantenían dentro del cumplimiento de las leyes y la legalidad.
Con el tiempo, algunas de estas personas traspasaron esa barrera de la legalidad y las leyes, aprovechando sus muy amplios conocimientos, aprovechaban las debilidades y/o bugs de los sistemas para “Crackearlos” (burlar la seguriad y penetrar en los sistemas), lo cual implicaba violar las leyes. A estas personas se les siguio llamando “Hackers”, esta es la razón por la cual los Hackers con cierto prestigio, critican esta definición, ya que los “Crackers” se contraponen contra los Hackers.
Los Crackers se dedican a robar información (bases de datos, tarjetas de credito, etc.), dañar equipos/sistemas, extraer de los servidores todo aquello que puedan vender y/o obtener un beneficio propio.
Son solitarios y sus grupos no sobrepasan los 5 integrantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario