sábado, 15 de octubre de 2016

Integrantes del grupo


Promover una sociedad creativa

El arte puede embellecer todo lo que toca. Puede despertar lo inusual en aquello cotidiano. 


Hace algunas semanas , visité la feria del libro 2016 , la cual se realizo en honor a Salomé Urena , famosa escritora dominicana. La visita la considero gratificante por el lado de que se promovió la lectura, la creatividad y de esta misma forma diferentes valores importantes para esta sociedad. Durante el paseo , ví una exposición auspiciada por Tropigas, la cual generó la idea de escribir acerca de las sociedades o espacios  creativos.


Un espacio creativo es un lugar donde se disfrute pensar, que inspire y fomente la creatividad, facilite el trabajo en grupo, permita el diálogo y la retroalimentación.  En pocas palabras,  es un espacio donde podamos disfrutar nuestra identidad, y donde se respete la libertad cultural y el proceso de crear. Éste debe poseer un enfoque innovador, creativo donde uno puede acomodarse y trabajar con lo que más le guste, cuadernos, notebook o una taza de café en la mano. Entre las políticas que se pueden implementar para hacer que Santo Domingo sea un espacio creativo y lúdico están:


1. Proveer un marco de trabajo para las industrias creativas, desarrollando clústeres de habilidades:


El diseño y la creatividad deberían ser usados también para estimular la expansión de las industrias locales preexistentes.


2. Atraer y retener a los profesionales creativos:


Los gobiernos locales tienen un papel que jugar la implementación de medidas específicas para apoyar a los emprendedores del sector creativo.


3. Nuevos entornos urbanos para la explosión de la creatividad:


Para desarrollar una estrategia efectiva basada en la creatividad, es necesario poner en marcha espacios que sean “conductivos” para la creación. Esto debe suceder a distintos niveles, desde el planeamiento urbano, en el que la creatividad puede ser una fuerza de renovación para los centros urbanos, al diseño arquitectónico, donde nuevas tipologías y usos empiezan a cobrar importancia.


4. Crear puentes entre la cultura y el desarrollo económico:


La agenda cultural puede tomar el rol de catalizador y promover un ecosistema creativo local. Desde esta perspectiva, las autoridades locales tienen que hacerse las siguientes preguntas:
¿Qué política de cultura deberíamos implementar para promover el emprendizaje cultural? ¿Están bien gestionados los espacios públicos culturales? ¿Están adaptados a la demanda y al desarrollo de la economía creativa?


5. Políticas de educación innovadoras para impulsar el ecosistema creativo local:

A nivel de ciudad, se puede apreciar una fuerte correlación entre la innovación en los ecosistemas educativos y la solidez de las estrategias que promueven la creatividad.



6. Administrar el ecosistema creativo local:
Una estrategia efectiva para la economía creativa requiere liderazgo y una visión compartida. Este liderazgo debería evolucionar, permitiendo más implicación activa y participación de los agentes interesados.

Resultado de imagen para feria del libro 2016 tropigas

viernes, 14 de octubre de 2016

Bob Dylan ganador del Premio Nobel 2016

Robert Allen Zimmerman de ascendencia judia lituana y un cuarto de kirguiz, mejor conocido como Bob Dylan, se acaba de convertir, a los 75 años, en el primer musico norteamericano y del mundo en ganar el premio Nobel de literatura por hacer musica.

Influenciado sobre todo en el folk, donde se dio cuenta de las carencias que tenia el rock, desafio lo establecido cuando asimilo las nuevas urgencias en la musica de Woody Guthrie primero, y luego de Pete Seeger, y en la peosia de Allen Gingsberg y de los poetas beat, quienes tambien ejercieron una ardiente influencia en los  poetas latinoamericanos de la generacion de los 50. De ahi que la propia poetica de Dylan, por decantacion fuese siempre natutalmente consustencial a las letras latinoamericanas.

Dylan tuvo 2 años que marcaron su carrera, que fueron el 1965 en el que genera una gran controversia en el Festival de Folk de Newport por utilizar instrumentros electricos y el 30 de agosto de ese mismo año estreno su mitico disco Highway 61 Revisited con la cancion Like a Rolling Stone la cual cambio todo en la musica Folk. Y el 2016 en el cual gano el Premio Nobel de Literatura.



lunes, 10 de octubre de 2016

La Era de la Desinformación

Estamos en una era donde se ve mucho la desinformación. Esto puede llevar a la confusión. Vivimos en un mundo donde las personas se creen todo lo que leen o lo que le dicen, sin buscar hechos que secunden esta información. De esta manera, los medios de comunicación solo nos informa lo que a ellos les conviene, lo que es una forma de manipulación a la sociedad.

Encontré un blog que habla al respecto (Click Aquí) y hay una frase del autor que me llamó mucho la atención: 

"Esta herramienta (la tecnología) de algún modo intercambia la antigua ignorancia a la que se encontraba sometida gran parte de la sociedad civil por un nuevo, y tal vez aún más efectivo enemigo, la confusión."





Algo diferente para la sociedad de clase baja

Hoy me topé con esta noticia y por primera vez en mucho tiempo, me sentí orgullosa del Alcalde de Santo Domingo, David Collado. Este tomará el dinero utilizado en "Brillante Navidad" (celebrado en  años pasados) para iluminar las casas de los barrios de la ciudad. 

Se que no tiene mucho que ver con la materia pero es reconfortante saber que hay alguien que desea lo mejor para aquellas personas que no tienen la suerte de muchos de nosotros que si tenemos iluminación en nuestras casas.

"El ingrediente más importante es levantarte y hacer algo. Así de simple. Muchas personas tienen ideas, pero solo algunas deciden hacer algo hoy. No mañana. No la siguiente semana. Sino hoy.” - Nolan Bushnell

Si cada uno de nosotros ponemos nuestro granito de arena, poco a poco podremos vivir en un mundo digno de vivir. Pero para esto, primero debemos cambiar nosotros. Se puede empezar con cada día vivirlo al máximo y siendo positivos.

Aquí les dejo el link de la noticia: Click Aquí



viernes, 7 de octubre de 2016

Hacker vs Cracker


Resultado de imagen para hacker vs cracker


Cuantas veces hemos escuchado estas palabras, que pensándolo bien; la palabra “Hacker” siempre ha sido mal utilizada ya que se refieren en un 95%  a ambas palabras a la vez.
Pero saben realmente que hace cada uno, quien hace mal uso de la información, quien se beneficia del robo de información, en que se diferencian?
La mayoría de las personas en todo el mundo, piensa que su significado es lo mismo, que el Hacker es siempre el malo del cuento y el Cracker es un sinónimo del mismo y es raro escuchar sobre él.
Es por ello que me permito brindar las definiciones de cada uno de ellos y dar ejemplos de sus actividades

Hacker

Resultado de imagen para hacker informatico
Un hacker, es una persona que pertenece a diferentes comunidades  y la mayoría de ellos son independientes.
Son personas apasionadas por la seguridad informática y con una basta experiencia en sistemas operativos. Así mismo,  existen comunidades de hackers que son programadores experimentados, diseñadores de sistemas y aplicaciones, sus fundadores, fueron los iniciadores del software libre en la WWW.

Cracker

En los años 80’s fue cuando la cultura hacker inicio y fue tomando fuerza, entre aficionados y personalidades destacadas, todos con amplios conocimientos en informática y programación en esa época, todos regidos en la legalidad y cumplimiento de las leyes, sin importar aquellos que habían descubierto técnicas para burlar los sistemas de seguridad, aun con ello, se mantenían dentro del cumplimiento de las leyes y la legalidad.
Con el tiempo, algunas de estas personas traspasaron esa barrera de la legalidad y las leyes, aprovechando sus muy amplios conocimientos, aprovechaban las debilidades y/o bugs de los sistemas para “Crackearlos” (burlar la seguriad y penetrar en los sistemas), lo cual implicaba violar las leyes. A estas personas se les siguio llamando “Hackers”, esta es la razón por la cual los Hackers con cierto prestigio, critican esta definición, ya que los “Crackers” se contraponen contra los Hackers.
Los Crackers se dedican a robar información (bases de datos, tarjetas de credito, etc.), dañar equipos/sistemas, extraer de los servidores todo aquello que puedan vender y/o obtener un beneficio propio.
Son solitarios y sus grupos no sobrepasan los 5 integrantes.


¿Qué es la gentrificación ?

A pesar de no existir este tèrmino en la Real Academia de la Lengua Española, es definida comunmente como el cambio en las condiciones y equipamiento de un barrio, que atraen inversiones adicionales y mejoran la calidad de vida integral.  Así pues, básicamente,  se refiere a un proceso urbano en donde una zona deteriorada o descapitalizada es habitada por una clase de nivel alto, ya que encuentra una buena relación costo-beneficio.
 La gentrificación comienza cuando un grupo de personas de un cierto nivel económico descubren un barrio de gente pobre que, a pesar de estar degradado y depreciado comercialmente, ofrece una buena relación entre la calidad y el precio y deciden instalarse en él, aprovechando las oportunidades de compras de los precios.
Estos barrios suelen estar situados cerca del centro de la ciudad o contar con determinadas ventajas, como el estar situados cerca de polos de empleo, etc.
Pero considero que la, gentrificación puede relacionarse con cualquier tipo  movilización de personas involuntario. Por ejemplo , las  renovaciones a los elevados  en nuestro pais , implica la formación de triangulos de cemento para impedir el asentamiento de personas . Por parte de la naturaleza, los tipos de arboles o animales que puedan llegar a tener las personas , pueden afectar a la convivencia en el lugar donde vives , causando hasta mudanzas.  
El móvil de este fenómeno es la ganancia especulativa obtenida a través del cambio sufrido en el valor del suelo entre la fase de abandono de la zona y su posterior revalorización.
Aqui, les dejo videos e imágenes  acerca del tema para que ustedes mismos hagan sus propias conclusiones
Resultado de imagen para gentrificacion
Resultado de imagen para gentrification before and after
Resultado de imagen para gentrification